Mayor oferta de los frigoríficos hace subir el consumo de carne

Subió 4% la demanda por el precio promedio sostenido, y con más participación de los cortes baratos. La faena de hembras y de animales livianos está en un máximo histórico.

25deSeptiembrede2009a las07:24

El consumo de carne vacuna en hogares de la Capital y Buenos Aires se incrementó 4% en el período mayo-junio, comparado con igual bimestre de 2006. Así lo indica el último relevamiento realizado por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva) que presentó sus conclusiones ayer, durante un seminario celebrado en la provincia de Salta. en paralelo, el consumo aumentó 25% respecto del bimestre marzo-abril, pero en este caso, se mantuvo la estacionalidad de cada período.

Según indicó el responsable de la información económica y estadística del Ipcva, Miguel Jairala, la principal razón del incremento está en que los precios de la carne vacuna se mantuvieron respecto de 2008, “en un contexto de aumentos en los restantes productos” de la canasta alimenticia.

Mientras el precio promedio del kilo de carne consumido en hogares fue de $ 12,6, casi sin variación, el pollo aumentó 5%, hasta los $ 6,09 por kilo. La carne de cerdo, que se produce y consume poco en el país, en comparación, mantiene un valor mayor a los $ 13 por kilo.