Exportadores podrán volver a despachar cereales desde hoy

Con nuevo ministro de Agricultura y tras la renuncia del presidente en la Oncca, las firmas podrán reanudar las ventas al exterior con el compromiso de poder abastecer localmente

05deOctubrede2009a las07:21

Con la publicación de la apertura permanente de los registros de exportación de trigo y maíz en el Boletín Oficial, que se hizo efectiva el viernes, los exportadores de granos podrán pedir desde hoy a la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (Oncca) los permisos de ventas externas, conocidos como ROE, para futuras ventas de cereales.

La nueva apertura del comercio de trigo y maíz se da en medio del pase de manos del mando de la Oncca, entidad cuestionada por irregularidades en el otorgamiento de los subsidios a la producción.

La última resolución firmada por el ex titular de la entidad, Emilio Eyras, que formaliza el acuerdo firmado entre las grandes empresas (como Cargill, Bunge, Louis Dreyfus y la local Aceitera General Deheza, entre otras– estima un consumo interno de 6,5 millones de toneladas de trigo y 8 millones de toneladas de maíz para la campaña 2009/10, lo que, según estimaciones de algunas semanas atrás, indica que los exportadores podrán vender al mundo 1 millón de toneladas de trigo y 1,5 de maíz de la cosecha 2009/10.