Ruralistas enfrentados por suba de impuestos

Es por el aumento del Inmobiliario Rural. Los recibidores de granos, por otra parte, se mostraron conformes con la suspensión por seis meses de los gravámenes en los puertos bonaerenses.

05deOctubrede2009a las10:44

La Mesa Agropecuaria bonaerense firmó un acuerdo con el Gobierno de Daniel Scioli a partir del cual el Estado provincial tiene la potestad para aumentar el Inmobiliario Rural hasta un 39 por ciento; se eliminan las tasas portuarias; se usará el revalúo de 2003; y se eximirá a doce partidos por la emergencia agropecuaria.

Tras la firma de este acuerdo, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) indicó que “se llegó a un entendimiento entre el campo y el Gobierno bonaerense que contempla tanto las necesidades fiscales de la provincia como su realidad productiva”.

La entidad conducida por Pedro Apaolaza y adherida a Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) destacó como positiva “está instancia de diálogo” con el Gobierno provincial.

Carbap, no obstante, remarcó que “los apuros fiscales por los que atraviesa la provincia de Buenos Aires no tienen su origen de fondo en el porcentaje de impuestos que tributan los bonaerenses, sino en el injusto esquema de coparticipación federal que limita fuertemente la autonomía de la provincia”.