Empieza a cocinarse una nueva tanda de inversiones en biocombustible

La obligación de los cortes del 2% de bioetanol en nafta, y del 5% de biodiesel en gasoil, empieza a regir en enero y ya empuja ampliaciones de plantas y surgimientos de nuevas productoras.

15deOctubrede2009a las08:05

A partir de enero de 2010 comienza a regir la ley 26.093 sobre biocombustibles, que exige cortes del 2% de bioetanol en nafta, y del 5% de biodiesel en gasoil. Y como esa nueva demanda hará aumentar un 90% la producción de biocombustibles, las grandes empresas del sector –volcadas básicamente al mercado externo– empiezan a analizar la posibilidad de ampliarse y otras más chicas analizan salir al ruedo y comenzar a producir para cubrir parte de la nueva demanda interna.

Es más, algunas de las inversiones que ya se efectuaron y muchas de las que están hoy en carpeta fueron comandadas pensando en esta legislación. La mayoría de las que hoy se están ejecutando tiene que ver con plantas para la producción de bioetanol, que en total llegarían a sumar inversiones por u$s500 M.

“Con seguridad se producirán nuevas inversiones, inclusive en la provincia de Santa Fe, ni bien se vaya superando la crisis financiera en el mundo y se estabilicen los mercados. Muchas de las empresas instaladas, aumentarán su capacidad e ingresarán otros jugadores”, contó a punto biz Claudio Molina, director ejecutivo de la Asociación Argentina de Biocombustibles e Hidrógeno.