Recomiendan no vender soja en el primer semestre de 2010
Si los cultivos de Sudamérica superan la sequía inicial y dan lugar a producciones normales, los precios de la oleaginosa podrían resentirse en esa época.
Los precios internacionales de la soja podrían registrar bajas en el primer semestre de 2010. Pero en la segunda mitad del año que viene existen condiciones para que los valores de la oleaginosa se mantengan firmes.
Así lo indicó Sebastián Gavaldá, especialista en comercialización del área de Investigación & Desarrollo del Movimiento CREA, durante una conferencia ofrecida en el 11º Seminario de Comercialización de Granos que se está desarrollando hoy en Pergamino.
“Sudamérica representa el 45% de la oferta mundial de soja prevista para el ciclo 2009/10; aún falta jugar ese partido. Si la producción prevista en esa región se cumple, se va a generar una caída de precio en el primer semestre de 2009; me preocupan los que tengan que vender soja en cosecha”, apuntó Gavaldá.
“En algunas regiones productivas argentinas, el precio para cubrir los costos de la soja 2009/10 se ubica entre 195 y 200 u$s/tonelada con rindes medios; con una cotización futura del orden de 220 u$s/tonelada, creo que conveniente tomar altas coberturas”, añadió.