La Anses difundió un instructivo para los potenciales beneficiarios del subsidio por hijo

Tras los problemas en algunas sucursales del organismo público, la Administración Nacional de Seguridad Social explicó cuáles son los pasos y requisitos; cómo consultar por Internet, mensajes de texto o teléfono.

10deNoviembrede2009a las15:50

La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) difundió hoy un comunicado con instrucciones para los potenciales beneficiarios del subsidio por hijo anunciado recientemente por el Gobierno, y cuya adhesión generaba fuertes expectativas y largas filas de interesados en las sucursales del organismo.

La asignación por hijo es de 180 pesos y corresponde a "trabajadores no registrados que ganen menos del salario mínimo, vital y móvil; desocupados y del servicio doméstico", por lo que quedaría sobreentendido que los empleados en negro, pero que cobran más del mínimo, no percibirían el beneficio.

El subsidio se pagará "sólo a uno de los padres, tutor curador o pariente por consanguinidad hasta el tercer grado".

Si bien la edad para recibir el subsidio en esos casos tiene tope hasta las 18 años, en el caso de los discapacitados "no hay tope de edad". Se informó que "el primer paso" que hay que dar para acceder al subsidio es "verificar si está registrado en las bases de datos de la Anses", lo que se puede hacer consultando a: