Inflación: fue de 0,8% en octubre, según el INDEC

Así, la suba de precios acumularía sólo 5,8% en los primeros 10 meses.En octubre pasado la inflación fue de 0,8 por ciento, según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Esta suba de precios habría sido impulsada por aumentos en educación, indumentaria y alimentos.

13deNoviembrede2009a las07:35

De todos modos, la medición oficial sigue mostrando una brecha considerable respecto de lo que reflejan los estudios privados y que se explicaría, en esta ocasión, por las distintas formas de computar los últimos aumentos de tarifas en servicios como gas y luz.Por ejemplo, Ecolatina -consultora fundada por el ex ministro Roberto Lavagna- estimó en 1,3% la inflación de octubre. Y para Equis, que conduce el encuestador Artemio López, fue de 1,1%. Esta vez, la que estuvo más cerca de las cifras del Gobierno fue Economía y Regiones, con un 0,9%. Con el resultado de octubre, el costo de vida medido por el INDEC acumula un aumento de 5,8 por ciento en los primeros diez meses del año.

El comportamiento de los principales rubros medidos por el organismo nacional reflejó un aumento de 1,4 por ciento en educación; 1,3 por ciento en indumentaria, y de 0,9 por ciento en alimentos y bebidas.El costo de la vivienda y los servicios básicos subió 0,6 por ciento, impulsado principalmente por un aumento de 0,7% en alquileres.Según estas cifras oficiales, una familia tipo necesitó en octubre ingresos por 1.045,58 pesos para no caer en la pobreza. Ese es el valor que alcanzó la Canasta Básica Total (CBT), que incluye algunos bienes y servicios y que acumuló un aumento de 6,7% desde enero. En tanto, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) para un grupo familiar compuesto por un matrimonio y dos hijos alcanzó un valor de 463,89 pesos. Esta canasta -cuyo valor subió 1,3 por ciento respecto de septiembre- es la que se toma como referencia para medir la indigencia. La falta de confiabilidad de los datos oficiales volvió a provocar ayer una marcha de protesta de los empleados del INDEC, que denuncian "manipulación".