Arrendamientos se define en Casa de gobierno

Esta semana se sabrá si el oficialismo da media sanción a la ley o la quita de la agenda. Desde el oficialismo sostienen que solamente una orden de Cristina podría reactivarla, mañana vence el plazo para el dictamen.

18deNoviembrede2009a las07:27

El proyecto para cambiar el sistema de arredramientos rurales en la Argentina atraviesa por esas horas su momento culminante. Después de un año y medio en el freezer el oficialismo la desempolvó para reabrir su discusión, la que hasta ahora sigue estancada.

Pese a que ya existía dictamen sobre la norma, el kirchnerismo la mandó de nuevo a comisión para introducir modificaciones que venían trabajándose con todos los bloques de la oposición que quisieron participar.

“Llegamos a un entendimiento en casi todo, con el consenso de los bloques” políticos, explicó el diputado santafesino Alejandro Rossi en diálogo con El Enfiteuta. Pero enseguida aclaró que “quedan dos cuestiones sobre las cuales no hay acuerdo”, y todavía no se pudo avanzar.

Estos dos puntos de conflicto son si la ley debe tener un tope en la superficie a arrendar, el texto original de la FAA proponía 10 unidades económicas, como primera gran cuestión. Y la segunda, “es la determinación de un régimen de sanciones para quienes no cumplan con la ley”, añadió Rossi.