Repuntaron las ventas de cereales
La exportación pagó los valores FAS y compró 40.000 toneladas de maíz y 8000 de trigo.
Un día después de que el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca (Magyp), Julián Domínguez, le pidió al secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, que interviniera para que los productores reciban los precios acordados al momento de vender cereales, los exportadores aparecieron en el mercado y pagaron los valores FAS fijados por el Magyp para los casos del maíz y del trigo. La acción de los compradores tuvo como consecuencia un importante repunte de las operaciones.
Así, por tonelada de maíz disponible los exportadores pagaron ayer 479 pesos en las terminales de San Martín y de Lima. Además, por operaciones con entrega del cereal en enero se ofrecieron US$ 122 por tonelada en San Martín y en Arroyo Seco, 2 dólares más que anteayer. La mercadería con descarga en enero y febrero se cotizó a US$ 125 en Timbúes y en General Lagos.
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) informó que durante la rueda se relevaron operaciones por unas 40.000 toneladas de maíz. "La reaparición de la demanda de maíz y de trigo generó el interés de los productores de realizar negocios y no perder la oportunidad de acceder a estos precios mientras que los exportadores puedan continuar obteniendo nuevos ROE Verdes". En tal sentido, en lo que va de la semana la Oncca otorgó permisos por 425.000 toneladas de maíz.