¿Qué pasará con el precio de la soja?

Hace 50 años no existía la producción de soja en el país. En el año 1958 la Agencia de Extensión Agropecuaria de San Pedro, (luego INTA), le consultó a algunos productores de la zona si querían ensayar con dos nuevos cultivos que eran muy prometedores.

01deDiciembrede2009a las10:05

Uno de ellos era la soja. En su primer año, esta siembra fue un total fracaso, pues llegó a medir como dos metros de altura y no dio grano. "Se fue en vicio", dijo mi padre, que había plantado cinco hectáreas colaborando con ese experimento. Como no había fax ni Internet en 1958, el ingeniero Zelic Fuch del INTA mandó una carta con los resultados y le indicaron qué tratamiento requería la semilla para que la planta tomara una forma productiva. Costó algunos años ajustar los detalles para que la soja fuera productiva pero se logró. No hubo estadísticas de producción de soja hasta 1963/64, con 12.000 hectáreas, por la sencilla razón de que fue un cultivo nuevo introducido por el Estado, a través del INTA.