Cierre de granos de fyo.com
07deDiciembrede2009a las18:41
Soja
» Mercado local. Los precios de la mercadería disponible revirtieron la marcha registrada la semana pasada al negociarse en torno a $ 1.000, reflejando un aumento de $ 10. Sin embargo, el interés despertado en los vendedores fue poco, ya que se concretaron negocios por 1.000 toneladas únicamente. Para la posición mayo/2010 se ofertaron precios de U$S 240, manteniéndose los montos del viernes, a los cuales se cerraron escasos negocios. » Chicago. Las cotizaciones de los futuros de soja más cercanos al vencimiento revirtieron la caída sufrida el viernes, sustentando mayormente la suba en la gran demanda de poroto de China. A su vez, la oleaginosa también tuvo aumentos en la bolsa del gigante asiático, lo que precio a la CBOT a subir. Por último, se destaca la participación de los fondos de inversión, quienes se hicieron con 4.000 contratos. Todo llevó a los precios a un nivel U$S 4 por encima del cierre previo.
Maíz
» Mercado local. Nuevamente se registraron ofertas a los precios teóricos fijados por el Ministerio de Agricultura, según el cual el maíz debería valer $ 477. Se registraron 10.000 toneladas en operaciones. Para la mercadería de la nueva campaña, los exportadores se mantuvieron al margen de la rueda de negociación en la Bolsa de Comercio de Rosario.» Chicago. A diferencia del complejo sojero, los cereales vieron hoy una caída en sus precios. Los futuros de maíz más próximos a vencer en la CBOT cotizaron U$S 2 por debajo de los precios del viernes. Los precios del crudo en descenso presionaron al forrajero en el mismo sentido. Mientras, la gran oferta de mercadería en los Estados Unidos, sumado a la lentitud con que se desarrollan las exportación impactaron desfavorablemente en las cotizaciones.
Trigo
» Mercado local. La actividad de los exportadores en el piso de la bolsa rosarina sigue encontrándose entre nula y escasa para el trigo. Tanto la mercadería disponible como los negocios forward carecieron de ofertas de su parte. La molinería si participó de la rueda, ofertando $ 615 por el cereal con gluten mínimo 28, pero no se anotaron operaciones.» Chicago. Mientras los fondos decidieron vender 3.000 contratos de trigo durante la rueda de negociaciones en la bolsa estadounidense, la abundante oferta del cereal y el retrazo en las exportaciones del país nórdico se hacen sentir cada día más. Estos factures bajistas impactaron negativamente en los precios de los futuros más cercanos al vencimiento, los cuales reflejaron una caída de U$S 4. Para obtener más detalles, acceda a las Claves del día de fyo.comPara consultar las actualizaciones de los precios disponibles, ingrese aquí.Para conocer el tipo de información que puede recibir por mail, ingrese aquí.