Girasol: nuevo recorte de área

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires volvió a recortar ayer el área destinada al girasol en la campaña 2009/2010, que quedó en 1,30 millones de hectáreas, unas 120.000 hectáreas por debajo de la estimación de la semana pasada y un 44% por debajo del ciclo 2008/2009. Así, la superficie cubierta con el grano grueso será la menor desde la temporada 1974/1975, con 1.196.000 hectáreas.

11deDiciembrede2009a las07:21

"La prolongada falta de lluvias que asoló importantes zonas productivas y el bajo precio del producto desalentaron las siembras. Además, cerrada ya la ventana óptima de implantación, la falta de humedad suficiente alejó la posibilidad de siembra -aún en fechas no oportunas- en el sur de Córdoba, en La Pampa, en el oeste y el sudoeste de Buenos Aires y en San Luis", explicó la entidad en el Panorama Agrícola Semanal.

A la fecha, el progreso de la siembra alcanza el 96,2% de la nueva intención prevista, equivalente a 1,25 millones de hectáreas. "Es muy posible que el remanente por sembrar no pueda cumplirse en su totalidad ya que queda un estrecho margen y en ese lapso las lluvias deberían ser importantes", añadió la Bolsa.

Según detalló la entidad, en el sur de La Pampa y en el sudoeste de Buenos Aires los recortes de área se dieron por el abandono de lotes a manos del sorgo, ya que la ventana óptima de siembra ha finalizado. "Sólo quedan algunos productores que toman riesgos elevados, al implantar la oleaginosa fuera de término. En el sudeste de Buenos Aires, con el 100% de los cuadros emergidos, el área cae en un porcentaje mayor al esperado".