Nuevos reclamos por las retenciones
Las cadenas de soja, maíz, trigo y girasol pidieron la "rebaja y eliminación" del tributo; el viceministro negó disminuciones para los sojeros
Rodolfo Rossi es un reconocido especialista en soja que a mediados de los 90 tuvo un rol clave en la introducción del cultivo transgénico en el país. Hoy trabaja en el área de semillas de la compañía Nidera y es presidente de la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (Acsoja). Rodeado de un nutrido auditorio donde se mezclaban productores, proveedores de insumos y del rubro de comercialización, Rossi pronunció ayer un discurso de fin de año con dos reclamos clave para el campo: solicitó la reducción y eventual eliminación de las retenciones para todos los cultivos y subproductos y pidió por la transparencia en los mercados.
"La reducción o eliminación de los derechos de exportación para todos los productos y sus derivados sería un incentivo a la producción, para incentivar la rotación de cultivos de gramíneas y oleaginosos y para generar inversiones en cada uno de los sectores, con sus consiguientes beneficios en el largo plazo para el conjunto del país", dijo el titular de Acsoja.
Lorenzo Basso, viceministro de Agricultura, fue la máxima autoridad del Gobierno en el encuentro. Consultado por LA NACION, afirmó que no se preveía reducir las retenciones a la soja. No obstante, admitió que para el caso del trigo, el maíz y el girasol era un "tema para analizar".