Avances en la inoculación del cultivo de soja

Axion Duo Full,nueva tecnología en inoculantes para soja, combina bacterias con diferentes modos de acción, fungicidas y protectores osmóticos.

16deDiciembrede2009a las07:59

Tras cubrir los requerimientos hídricos, el nitrógeno es el principal limitante productiva del cultivo de soja, dado los altos requerimientos de este nutriente por parte del cultivo. Además, el cultivo puede establecer una simbiosis con una bacteria, Bradyrhizobium Japonicum, a la cual le aporta energía y esta le aporta Nitrógeno atmosférico convertido en una molécula asimilable por la planta. Este proceso es conocido como Fijación Biológica de Nitrógeno.

A su vez la coinoculación con bacterias como el Azospirillium Brasilense, permite a la planta poder formar una raíz más poderosa gracias a las fitohormonas que exudan dichas bacterias y complementar la oferta de nitrógeno al cultivo en los momentos de mayores demandas del mismo, como ser R3 en sojas de crecimiento indeterminado o R1 en cultivos de crecimiento determinado.

La interacción de las dos bacterias resulta en una mayor cantidad de nódulos logrados por raíz y mayor peso de los mismos. Esto significa mayor potencialidad de aporte de nitrógeno a la planta, durante más tiempo, estirando la vida útil del nódulo en etapas bien tardías como R6 o R7, lo que permite un llenado del grano optimo, trabajando sobre los dos principales componentes del rendimiento: número de granos por metro cuadrado y peso de los mismos.