Piden un nuevo plan oficial para impulsar la venta de autos

Tras el fracaso del plan ‘Mi primer 0 Km’, el sector busca que el Gobierno use el dinero de los jubilados para que los compradores de vehículos accedan a financiamiento barato.

16deDiciembrede2009a las08:12

El plan “Mi primer 0 km” llegó a su fin. Casi 12 meses después de que la presidenta Cristina Fernández lo anunciara, y con algo menos de 9 meses de funcionamiento real, la campaña que buscaba incentivar la compra de unidades nuevas con financiamiento del ANSeS pasará a la historia con muy pocos datos para el recuerdo.

Por medio de este programa, que inauguró una seguidilla de anuncios similares para mantener el consumo en plena crisis, se vendieron solamente 15.000 unidades, cifra que quedó bastante lejos de las 100.000 proyectadas por el Gobierno y que significó apenas el 3 % de todas las operaciones de 2009 si se tiene en cuenta que la industria asegura que terminará el año con ventas por más de 500.000 automóviles.

Los defensores de la medida aseguran que fue de gran utilidad porque “empujó” a los compradores a las concesionarias. Los detractores se refieren al plan como una “gran mentira” que proponía la compra de modelos inexistentes en el mercado –como el Focus sin aire acondicionado. Por esto, el usuario terminaban adquiriendo un auto que no estaba incluido en el plan, pagando en efectivo o con créditos de las propias terminales.