El 75 por ciento de los que salen a buscar empleo no lo consigue
En su mayoría son adolescentes y jóvenes que intentan encontrar su primer trabajo. En los últimos dos años 328.000 se incorporaron a la búsqueda, pero sólo 87.000 lo encontraron. Los restantes 241.000 se sumaron al lote de desocupados.
Por el impacto de la crisis económica, el 75% de las personas (tres de cada cuatro) que en los últimos dos años salieron a buscar trabajo no consiguieron empleo y pasaron a engrosar la legión de los desocupados.
Esta situación surge de las cifras oficiales sobre desempleo, a pesar de que están sospechadas de subestimar los datos reales sobre el mercado de trabajo.
Esos número marcan que, entre el tercer trimestre de 2007 e igual período de este año, hubo 328.000 personas -en especial adolescentes y jóvenes- que se incorporaron a la búsqueda activa de trabajo. Sin embargo, los resultados no fueron los esperados: apenas se crearon 87.000 nuevos puestos de trabajo y esto llevó a que las restantes 241.000 personas quedaran desocupadas.
De esta manera, en dos años, el número de desocupados pasó de 1.207.000 a 1.448.000 personas, según las cifras del Ministerio de Economía, en base a la información del INDEC que admite la suba; aunque está cuestionada por la mayoría de los especialistas quienes estiman que el desempleo es aún mayor, con casi 2 millones de afectados.