El precio del ganado estaría 40 por ciento más que en 2009

Este es el análisis de CREA en su Informe Ganadero. La variable precio ha generado una mayor posibilidad de lograr resultados positivos. El precio de la hacienda gorda alcanzó los valores históricos máximos. El del novillo de exportación y consumo logró, a mediados de febrero, su valor más alto.

04deMarzode2010a las07:33

Los precios de la invernada, siguen manteniéndose y con una evolución favorable para el ánimo del criador.
En algunos lugares se ha llegado a pagar hasta 7 $/Kg vivo, aunque no hay que tomarlo como una generalidad. De todas maneras, esto mostraría incrementos comparativos con el año anterior de cerca del 40 %.

No se debe correr el riesgo de asumir que la ganadería de cría se transformó en un gran negocio, ya que este aumento permitió solamente actualizar los costos que se venían incrementando en los últimos 3 años.
Los resultados proyectados del corral, han variado enormemente desde el último cambio de precios de venta y sobre todo desde el cambio de la relación compraventa. En los resultados proyectados se observa una gran capitalización para los pocos que tienen hacienda encerrada y que están saliendo por esta fecha, ya que compraron a un precio que rondó los 4 $/Kg. y hoy venden a 6 $/Kg, logrando así un muy buen margen por cabeza.

Si se proyecta este resultado para adelante en un modelos sencillo comprando a los precios actuales, con un encierre de tres meses y suponiendo que el precio de la hacienda no baje, el resultado sigue siendo interesante. Ya que en este hipotético resultado se estarían logrando unos 400 $/cabeza. Obviamente las particularidades de compra y venta de hacienda, del tipo de hacienda que se encierre, de la compra de alimentos (básicamente maíz) y de las conversiones de engorde que se logren harán que este resultado tenga una importante variabilidad. Más allá de esto y observando el gráfico, este número no se ve desde hace más de un año y medio. A esto se le agrega el riesgo del intervencionismo.