El costo del gasoil impacta en la producción de leche
Los aumentos que vienen registrando uno de los insumos clave afecta a toda la cadena láctea, generando mayores costos para el productor. Así lo entiende el especialista Rodolfo Murray, advirtiendo que el sector resignará 240 millones de pesos. Se hicieron efectivas compensaciones para los tamberos de parte del Gobierno nacional.
El especialista Rodolfo Murray analizó que el impacto del aumento en el gasoil oscila entre 1,5 y 1,83 por ciento en forma directa en el costo de la producción del litro de leche.”El aporte del sector por la diferencia de precio será de 240 millones de pesos”, argumentó.En el análisis, este médico veterinario, experto en nutrición y producción animal, contempló la misma dieta compuesta por pastura, silo de maíz, afrecho de trigo, maíz grano, malta y rollo.”El impacto del gasoil en forma directa en el costo, va del 1,5% al 1,83%”, sostuvo al destacar que el último caso corresponde a un establecimiento de 1.200 hectáreas con 600 vacas en ordeñe.Mientras que un tambo de 200 hectáreas con 150 vacas, con el aumento en el precio de gasoil, sufre 1,5 por ciento de incremento en el costo diario de producción de un litro de leche.La producción que se tomó es de 20 litros diarios por vaca.Recordó que cada establecimiento deberá renovar cada año un porcentaje de las pasturas, sembrará verdeos, hacer el silo de maíz y heno en forma de rollos, tareas que realiza con maquinaria propia.En tanto, por el incremento del precio del gasoil, el ingeniero Néstor Roulet, ex vicpresidente de CRA, llegó a la conclusión de que aumentan los costos de la soja en 52,51 pesos por hectárea, el maíz 111,30 pesos por hectárea y el girasol en 48,55 pesos.”Si a este incremento del costo por hectárea lo multiplicamos por las hectáreas sembradas de cada cultivo, obtendremos que el desembolso extra del campo en la actual campaña -comparada con la anterior- es de más de 1.300 millones de pesos”, sostuvo Roulet en un estudio fechado este mes.En un informe de FACMA, fabricantes de maquinarias agrícolas, se calculó que en esta cosecha el aumento del precio del combustible para el agro será del 28 por ciento respecto del año anterior.
COMPENSACIONES. Por otro lado, Infocampo publicó ayer que salió, finalmente, un pago para tamberos del mes de noviembre.
De acuerdo a la información, se asignaron aportes oficiales a 7919 productores lecheros por un desembolso promedio de unos $ 10.000, y aún resta distribuir las compensaciones de los meses de octubre y diciembre.