Tamberos volvieron a pedir transparencia en la cadena
Ese objetivo “es central“, según los productores que participaron de las Primeras Jornadas Lecheras. Pidieron también aumentar la producción de leche “pero no con unos pocos, sino con miles de pequeños y medianos productores tamberos“. Reclamaron asimismo “frenar“ la concentración y dar previsibilidad a la actividad.
El documento final de las Primeras Jornadas Lecheras de Rafaela (Santa Fe), organizadas por la Federación Agraria Argentina (FAA), remarcó la necesidad de empezar a “transparentar toda la cadena láctea”.
Elaborado por los productores, el documento aseguró que “es central que se empiece a trasparentar toda la cadena” y remarcó que desean que “la producción tambera se incremente pero no con unos pocos, sino con miles de pequeños y medianos productores tamberos”. “Para eso debe frenarse la concentración y dar previsibilidad”, se agregó.
Además, a través del documento señalaron que “desde hace varios años venimos remarcando la necesidad de crear un organismo que defina políticas activas para el sector y se pongan en debate ideas y propuestas que permitan la sustentabilidad y el crecimiento de la producción lechera”.
“Básicamente, debemos proyectar el crecimiento de la actividad, en un marco adecuado de planificación estratégica, por lo cual es necesario la aprobación de una Ley Nacional que establezca un marco regulatorio para todos los actores de la cadena”, se explicó.
Además, el documento consideró que “es necesario implementar políticas públicas tendientes a generar un ambiente propicio para el desarrollo de la actividad entre los pequeños y medianos productores” y enumeró 12 lineamientos a seguir en tal sentido.
En su discurso, el titular de FAA, Eduardo Buzzi, aseguró que “precios y condiciones para la producción, esos son los ejes que sintetizan el trabajo realizado en estas jornadas” del último viernes.
“También les transmito la esperanza de todos los compañeros para encontrar los mecanismos de acuerdo para que la lechería sea con más tamberos y la producción con más productores”, dijo.