La reactivación ganadera llega a los toros

Con ventas sostenidas y buenos promedios de precios, los remates de cabañas son una señal que permite avizorar una buena temporada de servicios.

10deSeptiembrede2010a las11:09

Con ventas sostenidas y buenos promedios de precios, los remates de cabañas son una señal que permite avizorar una buena temporada de servicios, en un escenario productivo que apunta cada vez más hacia la intensificación de los planteos ganaderos.

Algunos números, en comparación con 2009, permiten delinear los primeros pasos de una recuperación paulatina del stock bovino. En la última zafra se vieron animales entre un 20 y 30% más pesados, mientras que, a nivel nacional, el promedio de retención de vientres se ubica sobre el 20 por ciento.
En los remates de cabañas, a diferencia de 2009, prácticamente no quedan animales sin vender, con promedios superiores a los $7.000.

A estos factores debe sumarse la baja de casi cinco puntos en la faena de hembras, según estimaciones de Ciccra, que en este mes se ubicó sobre el 43%. Desde el pasado mes de agosto y según un relevamiento realizado por Infocampo entre productores, consignatarios y profesionales, los establecimientos ganaderos están incrementando el nivel de consultas.


El círculo virtuoso comienza en las cabañas, que prácticamente no dejaron toros sin vender, y prosigue en los establecimientos, con productores que no escatiman recursos a la hora de aplicar la mejor tecnología. Como muestra, además del paquete sanitario estándar, que incluye raspajes y vacunas entre otros items, los productores muestran un marcado interés por modalidades como la inseminación artificial a tiempo fijo (Iatf).