La experiencia de mis dos abuelos en el campo: ¿Ser honesto o evasor?

Los caminos de la vida me fueron llevando a seguir el ejemplo del abuelo Miguel, pero hoy estoy entrando en situación de duda e incertidumbre

La experiencia de mis dos abuelos en el campo: ¿Ser honesto o evasor?
08deSeptiembrede2023a las17:00

¿Ser honesto o evasor? Espero en este escrito poder explicar lo que siento, desde hace unos años, y que cada día que sumo a mi vida acrecienta mi preocupación, y me aleja de la posibilidad de ver brillar mi Argentina en el mundo.

Soy productor agropecuario por herencia, hijo y nieto de agricultores. Viví siempre en el campo y desde muy chico tuve la suerte de que mis padres y abuelos me inculcaran el valor de la palabra, la honestidad, el respeto y la cultura del trabajo.

A más de 20 años de sus partidas, recuerdo a mis abuelos prolijos, ordenados, respetuosos, con muchas cualidades similares, pero que diferian en algo que jamás podré olvidar. Para el abuelo Miguel atrasarse en el pago de una tasa o impuesto era un pecado imperdonable, era como traicionar a su patria y jamás pagaba un impuesto el día de su vencimiento, siempre se anticipaba a hacerlo 

El abuelo Gualberto, por el contrario, fanático de las moratorias, sostenía que para poder progresar, había que evadir y así poder generar buenos resultados. Sabia decir: "Cuando nos apreten veremos".

Los caminos de la vida me fueron llevando a seguir el ejemplo del abuelo Miguel, pero hoy estoy entrando en situación de duda, incertidumbre, analizando la realidad y preguntándome: "¿Cómo seguimos?"