Implicancias de la Ley de Emprendedores para el agro
La herramienta legislativa, sancionada hoy por unanimidad en el Senado, ofrece diferentes medidas que buscan fortalecer al ecosistema emprendedor del país.
|
Los emprendedores del agro se pueden ver beneficiados con simplificación de trámites.
Finalmente la Ley de Emprendedores lanzada a mediados del año 2016 por el presidente de la República, Mauricio Macri, por iniciativa del Ministerio de Producción, fue aprobada por unanimidad en la Cámara del Senado del Congreso de La Nación.
La herramienta legislativa, ofrece diferentes medidas que buscan fortalecer al ecosistema emprendedor del país, del cual forman parte los emprendedores rurales que se centran principalmente en iniciativas como las de los e-commerce, proyectos biotecnológicos, de desarrollo de software, robótica, drones, agricultura de precisión, etc.
¿Cuáles son los puntos destacados de la Ley de Emprendedores?
- Creación de empresas y apertura de cuentas en 24 hs:
Una medida que hace frente a la realidad que indica que formalizar una empresa en la actualidad, requiere de un promedio de 45 a 60 días.
- Por qué sube la soja en medio del caos financiero global: "Están preocupados por lo que vendrá después: una recesión a nivel nacional y luego a nivel mundial, que podría derivar en una depresión"hace 2 días |Mercado de granos
- ¿Llega a su fin el sistema de estacas para criar terneros? La nueva modalidad que cambia un paradigma en la lechería argentinahace 2 días |Lechería
- Mínimo 500 hectáreas: ya ofrecen mejores condiciones financieras para los productores que apliquen siembra directa, rotación de cultivos y cultivos de coberturahace 2 días |Agricultura
- Cinco muertes por semana en el campo argentino, el "triste" lado invisible de la producción: el médico que alerta sobre el ranking de siniestros y busca mejorar la prevención en el sectorhace 20 horas |Agricultura