Realidad de la genómica bovina
Se desarrolla desde las 8:30 de hoy en el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela, el Seminario Internacional en Genómica Bovina Lechera, bajo el tema "Aplicación de la selección genómica en el ganado lechero" a cargo del Dr. Nicolás López Villalobos, especialista de la Universidad de Massey, Nueva Zelandia.
Se sumarán conferencistas nacionales que intervienen en el Proyecto Area Estratégica y disertarán sobre temas vinculados a los avances actuales en "Genómica Bovina lechera".
El seminario, que es gratuito, tiene por objeto impulsar el desarrollo lechero mediante el aporte científico argentino, sobre el cual se viene trabajando de manera interinstitucional articulando el aporte público y privado mediante la conformación de una Asociación Ad Hoc: INGEA integrada por INTA, CERELA-CONICET, Municipalidad de Rafaela, Fundación Potenciar, Las Taperitas S.A. y Sociedad Rural de Rafaela. Este evento cuenta con el apoyo del Programa de Competitividad Territorial BID/FOMIN/ ACDICAR.
La asociación se creó hace más de tres años, ya que el objeto de la genómica aplicada es mejorar y aumentar la producción lechera, ejercer un control sobre enfermedades que afectan directamente la producción, como son leucosis y mastitis y desarrollar productos lácteos funcionales con propiedades con gran impacto en la salud humana.