Razones de la caída ganadera en EE.UU. - Por Ignacio Iriarte (*)
El CEO de la organización estadounidense RCalf, Bill Bullard, atribuye la "decadencia de la ganadería" en su país a la alta concentración, tanto en la faena como en la comercialización minorista, durante los últimos 30 años.
Bill Bullard, CEO de la combativa organización de ganaderos R-Calf de Estados Unidos, atribuye gran parte de la caída en la ganadería de ese país a la concentración en la industria frigorífica y en el comercio minorista.
Entre 1994 y 2008 los criadores han experimentado, en promedio, pérdidas de 15 dólares por el “par vaca-ternero”, con pérdidas que llegaron a los 115 dólares hacia el final del período. El número de productores ganaderos pasó de 1,20 millones en 1980 a sólo 750 mil en la actualidad.
La caída en el número de explotaciones se acelera, favorecida por la caída de los precios reales de la hacienda y por el aumento exponencial del precio de las tierras ganaderas, las cuales pasan crecientemente a nuevos propietarios que las utilizan para fines recreativos ( weekend - farmers ), urbanizaciones, o reservas de vida silvestre. “Con estos precios de la tierra, los hijos de los criadores están esperando que el jefe de familia desaparezca para vender los ranchos en el acto”, dice.