Sancor: "Con financiamiento del Banco Mundial aumentaremos la producción"

En los últimos días Sancor terminó el proceso de refinanciación de su deuda. Sumó una figurita difícil, la Corporación Financiera Internacional (CFI), el brazo financiero del Banco Mundial, que acaba de aceptar la propuesta de la firma. Así, la situación financiera se volvió a encaminar luego de que la cooperativa de Sunchales pasara por épocas turbulentas.

26deOctubrede2010a las14:56

De éste proceso de renegociación y del conflicto que mantiene la firma con un grupo de trabajadores que cortan la Circunvalación en reclamo por despidos (ver adjunto) habló Sergio Montiel, gerente de Relaciones Institucionales de Sancor.

 

¿Se ha combinado el proceso de renegociación de deuda? ¿Cómo es esa novedad?

En el 2008 hicimos refinanciación de la mayor parte de la deuda financiera cuando hicimos una oferta a los acreedores de una quita, la gran mayoría lo aceptó con una quita muy importante del 38,5% de la deuda y pasamos a refinanciarla toda con el Banco de Venezuela. Por otro lado había quedado fuera de ese proceso Corporación Financiera Internacional para prestamos privados del Banco Mundial, se fueron dando pasos muy ordenados, muy metódicos, que cerramos el último jueves cuando se firmó el definitivo. Para nosotros no era un punto conflictivo porque la relación con la Corporación es muy buena y estaban los términos claros, ellos confían en Sancor porque ven que el proceso que estamos llevando adelante es seguro y estamos dando resultados realmente muy auspiciosos. También conocen nuestros planes a futuro que implican una mayor facturación y mejor contribución de cada uno de nuestros productos a la hora de hablar de resultados.