Dicen que biodiésel produce mutación genética

Fue a raíz de un estudio realizado por una investigadora brasileña, Daniela Morais Leme, bióloga de la universidad de San Pablo. Este año la Argentina superó exportaciones del biocombustible por más de u$s1.100 millones, pero también se utiliza en el mercado interno.

27deDiciembrede2010a las07:48

“El contacto con biodiésel, considerado una alternativa menos dañina que los combustibles fósiles, puede provocar mutaciones genéticas”, concluyó una investigación que duró tres años y fue desarrollada para la tesis de doctorado de la bióloga Daniela Morais Leme, en el Instituto de Biociencias de la brasileña Universidad Estadual de San Pablo.

La noticia, de escasa difusión en la prensa argentina, recorrió el mundo el mes pasado cuando fue publicada por agencias de Italia, Alemania, China, y desde luego Brasil. Según la información recogida por El Enfiteuta de medios internacionales el estudio de la brasileña pone en duda la opción del biodiésel como la “energía verde” del mañana.

Morais Leme identificó posibles impactos ambientales en un combustible desarrollado precisamente para reducir el impacto de los combustibles fósiles, informó hace un mes el portal Ciencia Hoje, de la Sociedad Brasileña para el Progreso de la Ciencia.

La investigación le valió a la bióloga de 29 años de la universidad paulista un galardón que le otorgó el gobierno alemán con el premio Green Talens concedido para incentivar la realización de estudios sobre desarrollo sustentable.