La fórmula: más kilos, menos tiempo

Macho entero joven: La nueva categoría asegura eficiencia, pero demanda un manejo preciso y diferenciado.

04deFebrerode2011a las07:21

Hasta ahora se sabe poco y nada sobre el Macho Entero Joven (MEJ), la nueva categoría para faena aprobada en diciembre por la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (Oncca). Son más las especulaciones que los datos concretos sobre manejo, terminación, faena y aceptación en el paladar de los consumidores. Aunque parece que no es una alternativa masiva, la categoría genera expectativas entre los productores ganaderos de punta, ya que se pagará como novillo. El nicho de la exportación es el que más incentivos genera.

Es una oportunidad para producir más carne por animal en menos tiempo, pero demandará un gran cambio de mentalidad e integración entre todos los eslabones de la producción. La nueva escala requiere un manejo muy preciso y diferencial, que va mucho más allá de no castrar o engordar toritos.

Los estudios hechos en Argentina marcan que el MEJ tiene una eficiencia de conversión en promedio del 20 por ciento sobre las categorías habituales. Para lograr un novillo de 440 kilos se necesitan dos años y medio, mientras que un MEJ lo logra un año antes. La categoría también le abre las puertas al futuro de los machos Holando Argentino.