Carne, leche y aun más valor agregado
El INTA muestra en Baradero la amplia gama de desarrollos de sus técnicos de toda la Argentina.
El productor argentino se caracteriza por ser uno de los más eficientes del mundo. El crecimiento sostenido en rendimientos en cultivos agrícolas y la meta de generar más carne por hectárea pone a los técnicos ante el desafío de acompañar los requerimientos de los empresarios en este camino hacia modelos de eficiencia sustentables en el tiempo.
En ese sentido, en Expoagro, investigadores del INTA muestran los resultados de algunos de los desarrollos más relevantes.
Miriam Gallardo, especialista en nutrición animal del INTA Castelar, trabaja en la búsqueda de ajustes para obtener mejores resultados en la conversión de alimento a leche. En diálogo con Clarín Rural , dijo que debido a la intensificación en los modelos de producción, los objetivos apuntan a generar más de 30 litros de leche por vaca por día y, en el caso de bovinos para carne, los productores aspiran a ganancias promedio de más de un kilo por día, y para lograrlo, la nutrición es clave.
“Es necesario trabajar con precisión no sólo en las dietas sino en el manejo, para incrementar la eficiencia de conversión. En este contexto, las investigaciones que se llevan adelante apuntan a mejorar la calidad de los forrajes y a utilizar menores dosis de concentrados, debido a su alto costo”, explicó. “Trabajamos en modelos que pretenden lograr estabilidad y alta producción durante todo un ejercicio”, agregó, más allá de cuestiones estacionales.