Don Aladino se sube a la calesita

El establecimiento de Marull pondrá en marcha una ordeñadora rotativa. Avanza hacia un estabulado total.

29deAbrilde2011a las07:15

Marull. La historia del establecimiento Don Aladino en la producción de leche no es vasta, pero sí es vertiginosa. El tambo, ubicado en Marull, comenzó a funcionar en septiembre de 2004 y en menos de siete años de vida ya se subió al trampolín para alcanzar la intensificación de la producción. Comenzó como lo hicieron todos sus pares en la cuenca lechera de Mar Chiquita: con un modelo pastoril en parcelas. Rápidamente pasó a un sistema de pastoreo mecanizado con suplementación, hasta llegar al esquema actual que es un semiestabulado a corral con 400 vacas en ordeñe.

Pero lo mejor está por venir. El próximo envión es la puesta en marcha –antes de fin de año de un tambo rotativo con 40 bajadas–, el séptimo de sus características en el país. A “la calesita” se le sumará en los próximos cinco años la puesta en marcha de un sistema de freed stol que albergará a mil vacas en ordeñe.

Antes de fin de año. “Entre el 12 y el 15 de mayo, la empresa Astori comenzará a instalar la estructura que albergará al tambo rotativo. Está previsto para la primera quincena de agosto que técnicos neozelandeses comiencen con la instalación del equipo para, antes de fin de año, comenzar a producir con la nueva ordeñadora”, anunció a La Voz del Campo Raúl Barrea, vicepresidente de la sociedad familiar que dirige el establecimiento. La puesta en marcha del equipo, de marca Delaval, significará un crecimiento del 30 por ciento en el rodeo de producción. El rodeo de producción pasará de 400 a 600 vacas lecheras.