Cambios en los proveedores mundiales - Ignacio Iriarte (*)

Mientras crecen las exportaciones de Estados Unidos y de la Unión Europea, retroceden los embarques desde el Mercosur.

13deMayode2011a las06:54

El reino del revés: crecen las exportaciones de la Unión Europea y de Estados Unidos, y retroceden los embarques del Mercosur.

Los americanos, a favor de un precio de su ganado que resulta competitivo, a favor de la recuperación del mercado coreano y japonés, y de un dólar devaluado, vienen recuperando sus exportaciones aceleradamente.

El año pasado, las ventas crecieron un 19 por ciento y en los primeros meses de 2011 el aumento alcanza el 25 por ciento; el nivel de embarques de este año promete ubicarse un 73 por ciento por arriba de cuatro años atrás.

Por primera vez en décadas en Estados Unidos, es más lo que se exporta que lo que se compra al exterior, convirtiéndose en estos días en el tercer exportador mundial. En cuanto a la Unión Europea, tocó un piso de 145 mil toneladas exportadas hace dos años, pero hoy, a favor de la escasez mundial de carnes, sus embarques se ubican en las 300 mil toneladas anuales, casi todo destinado a Rusia y Turquía.