Mayor participación extranjera en las exportaciones de carne

Subió del 27% en 2005 al 38% el año pasado sobre el total vendido al exterior, según un estudio.

07deJuniode2011a las06:36

Con mayor participación de las empresas extranjeras, pero también concentrada, en general, en menos jugadores: entre 2005 y el año pasado, los frigoríficos de capital extranjero pasaron de controlar el 27% al 38 por ciento de las exportaciones de carne vacuna.

Así se desprende de un estudio realizado por Marcelo Rossi, ex director de la Oncca e integrante de los equipos técnicos de la Unión Cívica Radical (UCR), sobre la base de datos oficiales.

La penetración de los frigoríficos extranjeros sobre el total de las ventas subió pese a que, medidas en toneladas peso producto (sin hueso) y sin considerar productos termoprocesados, las exportaciones cárnicas cayeron entre 2005 y 2010 de 396.221 a 194.649 toneladas. Esto es, una baja del 51 por ciento.

En 2010, cinco grupos externos se quedaron con el 38% del total de las exportaciones. Se trata de los brasileños JBS y Marfrig, los estadounidenses Cargill (Finexcor) y Tyson Foods (Exportaciones Agroindustriales Argentinas) y el francés INC (Carrefour).