Girasol: buenas perspectivas para campaña 2011-12

Desde toda la cadena insisten en que el girasol tendría una oportunidad aún mayor con un cambio en el tratamiento impositivo. Las retenciones son del 32% para la semilla y del 30% para el aceite.

18deJuliode2011a las10:24

La campaña girasolera comenzará en un mes, y, según especialistas, las perspectivas son buenas para el ciclo 2011-2012. En este sentido, la sostenida demanda de aceites a nivel mundial hace prever que el precio del girasol se mantenga en buenos niveles; en la actualidad duplica el valor del período de burbuja financiera.

Los buenos rendimientos obtenidos en la campaña pasada permiten pensar en términos de una superficie levemente superior a la de 2010-2011. Según los datos de la Bolsa de Cereales, la campaña 2010-2011 arrojó un área de 1,73 millón de hectáreas sembradas y 1,67 de cosechada, con una producción de 3,4 millones de toneladas, a un rendimiento promedio de 2.036 kilos por hectárea.

Según el Ministerio de Agricultura fueron 1,65 millón de hectáreas sembradas y 1,63 de cosechadas, con una producción de 3,54 millones de toneladas.

Al comparar la previsión de la oferta mundial de girasol con la del año anterior, aquella crece notablemente, de 31,1 millones de toneladas a 34,6, vale decir, unos 3,5 millones de toneladas adicionales, de los cuales tres millones se agregan al crushing (molienda).