Cierre de granos de fyo.com - Jornada alcista para los futuros en CBOT, con el maíz alcanzando el limit-up
Jornada alcista para los futuros agrícolas en CBOT. Los precios de los principales productos de referencia experimentaron contundentes subas hasta alcanzar el límite diario en el caso del maíz. Los valores de este último se vieron incrementados debido a las desfavorables condiciones climáticas en las principales regiones del Medio-Oeste estadounidense, las cuales despiertan importantes temores en torno a las perspectivas de producción. En este mismo sentido se vio impulsada hacia arriba la cotización de la soja, al sufrir de igual forma el calor intenso sobre sus plantaciones. Aquí podemos destacar lo sucedido al norte en el estado de Iowa durante el mes de Julio, en donde las temperaturas alcanzaron los niveles más altos de los últimos 56 años y de este modo, incrementaron las dudas acerca de los potenciales rendimientos de los cultivos tanto de la oleaginosa como del forrajero. Además, podemos observar que los pronósticos indicarían la continuación del clima cálido durante los próximos días, recibiendo las plantaciones cierto alivio recién durante el fin de semana, en donde las temperaturas descenderían.
Por otro lado, los futuros del trigo aumentaron un 6,7% a lo largo de la rueda de hoy, arrastrados por la fortaleza en el mercado del maíz luego de que caigan las expectativas de su producción. De esta forma, alcanzaron su mayor ganancia en términos porcentuales desde mediados de Mayo del corriente año. A su vez, según los datos revelados por el USDA en su último informe de cultivos norteamericanos, la proporción de plantaciones calificadas como buenas o excelentes respecto a la variedad de primavera del cereal, se vio disminuida en 4 puntos con respecto a la semana anterior. De este modo, dicho deterioro en la salud de los cultivos brindó sustento a los precios del trigo.
A nivel local, en el recinto de la Bolsa de Comercio de Rosario, las ofertas abiertas de las fábricas por la soja en el mercado disponible quedaron en $ 1.315 (pudiéndose haber conseguido mejores precios por lote), operadas 25 mil toneladas. En tanto, para la soja a cosechar durante el año próximo, los valores máximos escuchados fueron de U$S 322 condición cámara para la posición Mayo''12 (negociadas 15 mil toneladas). Luego, en cuanto al maíz del ciclo 10/11 los valores alcanzaron los U$S 170 para la posición Septiembre''11 y se negociaron 5 mil toneladas. En tanto, los precios fueron de U$S 177 para la entrega en Marzo/Abril/Mayo''12 del forrajero de la nueva campaña (operadas 30 mil toneladas). Finalmente, se negoció muy poco volumen de trigo 11/12 para la entrega en Diciembre, cuyo valor máximo fue de U$S 170 exigiendo ciertos requisitos de calidad.