Cierre de granos de fyo.com - Jornada negativa para los granos en CBOT debido a toma de ganancias
Jornada negativa para los futuros agrícolas en Chicago. Los valores de los principales commodities agrícolas se vieron disminuidos debido a una toma de ganancias por parte de los inversores, luego de las importantes subas que tuvieron lugar en la rueda de ayer. Además, en el caso de la soja que había experimentado ganancias durante los 2 últimos días, la misma se vio presionada por la caída en el precio del petróleo. En cuanto a las condiciones climáticas esperadas para los próximos días, debemos destacar que se aproxima un descenso de las temperaturas junto con algunas lluvias en las principales regiones para el desarrollo de los cultivos, tanto de la oleaginosa como del maíz, ubicadas en el Medio-Oeste de los Estados Unidos. Si bien en el caso del forrajero sus plantaciones ya habrían sufrido un deterioro irreversible durante su etapa crítica de polinización, las mejoras climáticas pronosticadas para el corto plazo contribuyeron con la tendencia bajista.
Por otra parte, los futuros del trigo sufrieron la previsible toma de ganancias tras haber logrado durante la jornada de ayer, su mayor aumento porcentual de los últimos casi 3 meses. Más aún, actuaron en este mismo sentido los pronósticos climáticos favorables para las variedades de primavera al norte de las planicies estadounidenses.
En la plaza local, las ofertas abiertas de las fábricas por la soja en el mercado disponible quedaron en $ 1.320 (pudiéndose haber conseguido mejores precios por lote), operándose 40 mil toneladas. En cuanto al poroto de la nueva campaña, los valores máximos escuchados fueron de U$S 320 condición cámara para la posición Mayo''12 y fue muy poco el volumen operado. Por otro lado, para el maíz del ciclo 10/11 los valores alcanzaron los U$S 168 para la posición Septiembre''11 y se registraron escasos negocios. En tanto, para el forrajero a cosechar durante la próxima campaña, los precios fueron de U$S 177 para la entrega en Marzo/Abril''12 (operadas más de 5 mil toneladas). Por último, se negoció muy poco volumen de trigo 11/12 para la entrega en Diciembre, cuyo valor máximo fue de U$S 170 exigiendo ciertos requisitos de calidad.