Interés firme por novillos y vacas
La venta fue muy ágil, con precios favorables. Un aumento del 40,09% mostró esta semana la oferta en el Mercado de Liniers, pues ingresaron hasta el jueves 21.756 cabezas, frente a las 15.530 encerradas en igual lapso del ciclo último.
06deAgostode2011a las01:29
Con la comodidad otorgada por esa -sólo para algunos- relativa abundancia, los numerosos operadores que transitan las pasarelas del centenario recinto, sin excluir ciertamente a aquellos "de a caballo" que mantienen la tradición de acompañar el remate con otra visión del lote disponible, actuaron sin apremio en procura de cumplir los respectivos programas de compra abaratando costos. Estos, según reiteran a diario, son elevados y obligan a un balance muy fino, casi diario, teniendo en cuenta el valor al que pueden entregar las medias reses al segmento minorista. De todos modos, se tuvo como característica invariable de la plaza una mayor facilidad para colocar la hacienda adulta, esto es, novillos y vacas en sus diversas clasificaciones.
De la categoría más emblemática de la especie se encerraron y vendieron 3507 animales, equivalentes al 16,18% del total general vendido, de 21.674 cabezas, cuyo peso medio fue de 474,89 kilos.
Antes de referir los precios corrientes, vale apuntar que en julio la participación del novillo en los envíos resultó del 18,15%, en sostenido y paulatino ascenso desde febrero, cuando constituyó sólo el 12,55%, modificación que cabe vincular con el acotado volumen que se estima alcanzaran las exportaciones este año: no más de 260.000 toneladas, según estimaciones privadas.
Los promedios corrientes para el novillo fueron: $ 8,70/9,20 por livianos de $ 431/460 kg; $ 8,50/9 con 461/490 kg; $ 8,30/8,70 con 491/520 kg, y $ 8/8,60 con más de 520 kg. El Indice Liniers quedó en $ 8,444, con un pico de $ 8,634 el lunes, y una merma leve respecto del precedente, de $ 8,469.
Para ventas directas se pactaban anteayer $ 15/15,60 por kilo de carne de novillos para exportación, con certificado, en tanto que el tipo supermercado, de hasta 440 kg, bien demandado, podía colocarse en $ 15,80.
Cabe apuntar que la actuación del sector de supermercados facilitó la comercialización del novillito de 370/420 y de hasta 430 kilos en valores calificados satisfactorios, siempre vinculados éstos con la calidad, el tipo de preparación y la procedencia de cada lote, pero tratando de no alterar patrones mínimos en el denominado rendimiento carnicero. En tal contexto, se obtuvieron $ 9/10 por los medianos de 351/390 kg; $ 8,50/9,40 por los pesados de 391/430 kg, y $ 7,50/8,40 por los regulares.
En vaquillonas, que con 2150 cabezas representaron el 9,92% del total, frente 20,37% y al 23,74% de los novillitos y los terneros, respectivamente, se obtuvieron $ 8,40/9 por las de 351/390 kg; $ 7,90/8,40 con 391/430 kg, y $ 7,40/8,20 por las de media gordura. Los terneros especiales a buenos se cotizaron a $ 9,60/10,30, mientras que los regulares lo hicieron a $ 8,50/9,30.
VACAS PESADAS A $ 8,40
A juzgar por la sostenida presión de la industria y de usuarios de planta que hacen "cortes", resulto escasa la oferta de vacas, cuya negociación pudo concretarse fácil y ventajosamente sin excepción, en algunos casos en registros que hasta no hace mucho se asignaban al novillo.
Con 5815 animales encerrados, equivalentes al 26,83% del total adjudicado, se pagaron $ 6,40/7,50 por las de mejor conformación y $ 5,40/6,40 por las regulares, mientras que en el tipo conserva la variación fue de $ 4,70/5,30 por la buena y de $ 4,20/4,70 por la inferior.
Resultaron valores destacados $ 7,40 con 617 kg; $ 7,50 con 571 kg; $ 7,70 con 513 kg; $ 7,80 con 501 kg; $ 8 con 496 kg; $ 8,40 con 480 kg, y $ 8,69 con 443 kilos.
Por Esteban D´Apice
De la categoría más emblemática de la especie se encerraron y vendieron 3507 animales, equivalentes al 16,18% del total general vendido, de 21.674 cabezas, cuyo peso medio fue de 474,89 kilos.
Antes de referir los precios corrientes, vale apuntar que en julio la participación del novillo en los envíos resultó del 18,15%, en sostenido y paulatino ascenso desde febrero, cuando constituyó sólo el 12,55%, modificación que cabe vincular con el acotado volumen que se estima alcanzaran las exportaciones este año: no más de 260.000 toneladas, según estimaciones privadas.
Los promedios corrientes para el novillo fueron: $ 8,70/9,20 por livianos de $ 431/460 kg; $ 8,50/9 con 461/490 kg; $ 8,30/8,70 con 491/520 kg, y $ 8/8,60 con más de 520 kg. El Indice Liniers quedó en $ 8,444, con un pico de $ 8,634 el lunes, y una merma leve respecto del precedente, de $ 8,469.
Para ventas directas se pactaban anteayer $ 15/15,60 por kilo de carne de novillos para exportación, con certificado, en tanto que el tipo supermercado, de hasta 440 kg, bien demandado, podía colocarse en $ 15,80.
Cabe apuntar que la actuación del sector de supermercados facilitó la comercialización del novillito de 370/420 y de hasta 430 kilos en valores calificados satisfactorios, siempre vinculados éstos con la calidad, el tipo de preparación y la procedencia de cada lote, pero tratando de no alterar patrones mínimos en el denominado rendimiento carnicero. En tal contexto, se obtuvieron $ 9/10 por los medianos de 351/390 kg; $ 8,50/9,40 por los pesados de 391/430 kg, y $ 7,50/8,40 por los regulares.
En vaquillonas, que con 2150 cabezas representaron el 9,92% del total, frente 20,37% y al 23,74% de los novillitos y los terneros, respectivamente, se obtuvieron $ 8,40/9 por las de 351/390 kg; $ 7,90/8,40 con 391/430 kg, y $ 7,40/8,20 por las de media gordura. Los terneros especiales a buenos se cotizaron a $ 9,60/10,30, mientras que los regulares lo hicieron a $ 8,50/9,30.
VACAS PESADAS A $ 8,40
A juzgar por la sostenida presión de la industria y de usuarios de planta que hacen "cortes", resulto escasa la oferta de vacas, cuya negociación pudo concretarse fácil y ventajosamente sin excepción, en algunos casos en registros que hasta no hace mucho se asignaban al novillo.
Con 5815 animales encerrados, equivalentes al 26,83% del total adjudicado, se pagaron $ 6,40/7,50 por las de mejor conformación y $ 5,40/6,40 por las regulares, mientras que en el tipo conserva la variación fue de $ 4,70/5,30 por la buena y de $ 4,20/4,70 por la inferior.
Resultaron valores destacados $ 7,40 con 617 kg; $ 7,50 con 571 kg; $ 7,70 con 513 kg; $ 7,80 con 501 kg; $ 8 con 496 kg; $ 8,40 con 480 kg, y $ 8,69 con 443 kilos.
Por Esteban D´Apice