Industria ganadera de Texas perdió u$s 1.200 M por sequía

La falta de lluvia y las altas temperaturas que azotan a Texas han hecho perder más de u$s 1.200 millones a la industria ganadera del estado, la mayor de Estados Unidos.

15deAgostode2011a las07:32

De acuerdo con un reporte de Texas AgriLife Extension Service, una agencia estatal que se encarga de proveer programas educativos y comunitarios, esa cifra puede aumentar si continúa la sequía, que es la tercera más prolongada de la historia en Texas.

En los últimos doce meses, el promedio anual de lluvias en Texas, que suele ser de 330,2 milímetros, ha sido de sólo 152,4 milímetros como consecuencia del fenómeno de La Niña.

Según Mark Welch, economista con AgriLife, más del 90% del ganado vacuno del estado se encuentra en las zonas afectadas y las consecuencias negativas van más allá de las curvas estadísticas.

«A más sequía, menor multiplicación del rebaño, lo que perjudica el número de ventas de ganado», sostuvo Welch. Y agregó: «Pero también hay menos crecimiento de pastizales y los animales pesan menos y lógicamente el precio es menor y eso representa también pérdidas para los criadores que prefieren vender (el ganado) antes de tiempo».