Claves del día - Caerían los mercados de valores y arrastrarían a los granos a la baja
16deAgostode2011a las11:30
Soja (-): La cotización de la soja se vería disminuida debido a una caída en los mercados de valores acompañada por la firmeza recobrada por el dólar. Dichas pérdidas en las acciones tendrían lugar ante el temor de los inversores de que el estancamiento del crecimiento de Alemania se traduzca en una mayor desaceleración de la economía global. En cuanto al clima, continúan los pronósticos de condiciones propicias para el desarrollo de los cultivos del poroto, adhiriendo de este modo presión adicional sobre el valor del mismo. Por otro lado, la salud de las plantaciones de la oleaginosa mejores calificados por el USDA en su informe de estado de cultivos estadounidenses no se vio alterada, acorde con las expectativas previas de los analistas y por ende no tendría impacto en sus valores.
Maíz (-): Los valores del forrajero se verían arrastrados a la baja por la caída en los mercados de valores ante el temor de que un crecimiento menor al esperado en Alemania logre un profundo impacto en la economía a nivel mundial. Más aún, tanto un dólar firme como la disminución en el valor del petróleo contribuirían con esta tendencia bajista. Por otra parte, la proporción de cultivos del maíz en estado bueno o excelente según el último informe del departamento de agricultura norteamericano, no presentó variación alguna respecto a la semana anterior. De este modo, dicho porcentaje se ubicó levemente por encima de la caída del 1% esperada por los analistas y por ende se podrían ver limitadas las pérdidas.
Trigo (-): Los futuros del trigo serían llamados a la baja ya que los inversores optarían por tomar ganancias luego de cinco ruedas consecutivas en alza. Sin embargo, en cuanto a las condiciones climáticas, se espera que retorne el calor a las planicies de los Estados Unidos, lo que sería perjudicial para los cultivos del trigo de primavera e incluso para la siembra del trigo de invierno, con lo que los valores del cereal se verían favorecidos.
Maíz (-): Los valores del forrajero se verían arrastrados a la baja por la caída en los mercados de valores ante el temor de que un crecimiento menor al esperado en Alemania logre un profundo impacto en la economía a nivel mundial. Más aún, tanto un dólar firme como la disminución en el valor del petróleo contribuirían con esta tendencia bajista. Por otra parte, la proporción de cultivos del maíz en estado bueno o excelente según el último informe del departamento de agricultura norteamericano, no presentó variación alguna respecto a la semana anterior. De este modo, dicho porcentaje se ubicó levemente por encima de la caída del 1% esperada por los analistas y por ende se podrían ver limitadas las pérdidas.
Trigo (-): Los futuros del trigo serían llamados a la baja ya que los inversores optarían por tomar ganancias luego de cinco ruedas consecutivas en alza. Sin embargo, en cuanto a las condiciones climáticas, se espera que retorne el calor a las planicies de los Estados Unidos, lo que sería perjudicial para los cultivos del trigo de primavera e incluso para la siembra del trigo de invierno, con lo que los valores del cereal se verían favorecidos.
Cierre del Mercado Nocturno de Chicago | |||||||||
(var. U$S/ton) | |||||||||
Soja | Maíz | Trigo | Ac. Soja | Har. Soja | |||||
Sep-11 | -3.4 | Sep-11 | -2.7 | Sep-11 | -1.7 | Sep-11 | -8.6 | Sep-11 | -2.1 |
Nov-11 | -3.4 | Dic-11 | -2.7 | Dic-11 | -2.5 | Oct-11 | -6.8 | Oct-11 | -2.0 |
Ene-12 | -2.8 | Mar-12 | -2.6 | Mar-12 | -2.6 | Dic-11 | -9.0 | Dic-11 | -2.2 |