Cierre de granos de fyo.com - Jornada mixta en CBOT con soja y trigo en alza mientras que el maíz finalizó a la baja
Jornada mixta para los futuros agrícolas en Chicago. Mientras que los contratos de referencia para la oleaginosa y para el trigo finalizaron con ganancias, los futuros del maíz cerraron la jornada de hoy con pérdida. Por un lado, los valores de la soja se vieron incrementados debido a las preocupaciones en torno a las perspectivas de producción del poroto debido a condiciones cálidas presentes en las principales regiones del Medio-Oeste de los Estados Unidos. Además, la depreciación del dólar frente al euro brindó sustento a esta tendencia alcista, al incrementar la competitividad internacional de los commodities.
Por otro lado, los valores del trigo aumentaron por séptima jornada consecutiva debido a que la debilidad del dólar impulsó a los inversores a incrementar su demanda por este tipo de commodity agrícola como cobertura contra la inflación. Más aún, los temores en torno a una caída en la cosecha del trigo primaveral hasta niveles por debajo de las expectativas debido a las condiciones climáticas desfavorables, contribuyeron con el aumento en los precios del cereal. En tanto, la cotización del maíz se vio presionada ante la falta de interés comprador por parte de los fondos
A nivel local, las ofertas abiertas de las cámaras por la oleaginosa en el mercado disponible llegaron a $ 1.340 (diez pesos por sobre lo ofrecido por las fábricas), negociándose 40 mil toneladas. Luego, por la soja a cosechar durante el ciclo próximo se pagó hasta U$S 321 para la entrega en Mayo''12, registrándose negocios por 25 mil toneladas. Por otro lado, por el forrajero del ciclo 10/11, los valores máximos escuchados alcanzaron los U$S 167 para la entrega desde el 15/09. En tanto, por el maíz de la próxima campaña se pagó U$S 175 para la posición Marzo/Abril y se concretaron muy pocos negocios. Finalmente, los compradores interesados por el trigo en el recinto de la Bolsa de Comercio de Rosario, pagaron U$S 175 por el cereal de la próxima campaña, exigiendo ciertos requisitos de calidad (10 mil toneladas).