La tierra sustentable - XIX Congreso Aapresid

Las nuevas tecnologías, los diferentes desafíos y los últimos estudios en materia de nutrición biológica fueron las propuestas que se desarrollaron en la conferencia que coordinó Hugo Permingeat, profesor adjunto de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).

18deAgostode2011a las12:47

La disertación sobre el futuro de la producción para Sudamérica en ésta materia, se llevó a cabo en la sala Belt durante la primera jornada del XIX Congreso de Aapresid, que se realiza en el Centro de Convenciones Metropolitano en Rosario y al que asisten más de 2700 personas.

Luego del receso para el almuerzo de los congresistas, la actividad en el XIX de Aapresid se reanudó con la intervención de tres especialistas en materia de avances microbiológicos, genéticos y moleculares. En una sala Belt colmada, disertó -en primer lugar- el canadiense y líder de investigación en tecnologías para el grupo Novozymes, Michael Froydman.

En su introducción, el Dr Froydman hizo un rápido repaso por los trabajos y servicios que realiza su empresa a nivel mundial y específicamente en Sudamérica, donde cuenta con dos sucursales; una en Curitiba (Brasil) y otra en la localidad de Pilar, Argentina. Novozymes suma unos 6.000 empleados a nivel mundial y cuenta con un número similar de patentes que venden en 34 países., Ésta empresa se dedica a la investigación y al desarrollo de la bioagricultura a través de inoculantes que buscan beneficiar el medioambiente y mejorar los cultivos.