La soja imbatible: u$s 535, nuevo récord en tres años en Chicago

La oleaginosa extendió ayer la suba y está en máximos desde 2008. La preocupación por el clima global hizo que los futuros a noviembre próximo y mayo 2012 cotizaran igual.

31deAgostode2011a las07:16

La cotización internacional de la soja volvió ayer a mostrarse imparable. El contrato más activo, noviembre, finalizó la segunda rueda de la semana en u$s 535 la tonelada, un nuevo máximo desde julio de 2008. Esta vez, a la esperada reacción ante el informe del Departamento de Agricultura estadounidense (Usda), que el lunes recortó la calificación de los cultivos, se sumaron estimaciones de que China volverá en breve a importar soja, luego de una baja en su producción local, y previsiones de que el clima seco y caluroso podría diezmar la próxima cosecha sojera de América del sur, que comenzará a estar disponible recién a fines de febrero de 2012.

Esa situación hizo que los futuros a mayo –fecha en que comienza a estar disponible la soja argentina– se dispararan y quedaran también en el récord de u$s 535 la tonelada. En general, en condiciones normales de mercado, las posiciones más lejanas quedan un poco por debajo de los contratos más activos. La paridad de ayer demuestra que el mercado está preocupado no solo por los primeros meses del ciclo 2011/12, que arranca el jueves, y el abastecimiento global con la producción del hemisferio norte, sino que también hay dudas respecto de la oferta sojera que dejará América del sur, principalmente Brasil y Argentina.