El biogás argentino podría reemplazar la importación de gas natural licuado

Según informo Maizar con 700 mil hectáreas de sorgo y maíz se podrían producir 6 mil millones de metros cúbicos anuales.

22deSeptiembrede2011a las10:53

En los últimos la Argentina país incrementó sus compras al mundo de combustibles para cubrir las demandas eléctricas, industriales, residenciales y de transporte. Las importaciones de Gas Natural Licuado que ingresan por Bahía Blanca y Escobar suman unos 6.000 millones de metros cúbicos anuales y generan una importante salida de divisas para el país.

Pero desde Maizar, la Asociación de Maíz y Sorgo argentinos, aseguran que esas importaciones podrían sustituirse con producción nacional y mano de obra argentina. Para ello “harían falta unas 700 mil hectáreas de sorgo y maíz que se podrían combinar con una importante cantidad de residuos orgánicos”, sostienen.

La explicación es que por las excelentes condiciones agro-ecológicas, la Argentina es uno de los pocos países donde se podría producir biogás a partir de silaje de maíz o sorgo a un precio competitivo que transportable por las redes de gas natural desde las zonas productoras hacia los centros de consumo para sustituir parte del uso del gas natural.