Soja: Sostén económico, en 10 años generó US$ 130 mil millones

La oleaginosa se convirtió en uno de los pilares de la recuperación, y financia “el modelo“. La gaffe de la Presidenta allá por 2008, reduciéndolo a la categoría de un yuyo que crece hasta en la banquina, quedó atrás.

01deOctubrede2011a las08:06

El Gobierno tomó nota de la soja y su importancia y la puso en el centro del Plan Estratégico Alimentario , que Cristina Kirchner lanzó un mes atrás. La oleaginosa se ha convertido en una pieza clave de la recuperación económica del país, y también en un sostén financiero importante, tanto que las retenciones agrícolas equivalen a la mitad de lo que el Gobierno destina a los subsidios.

1. Un aporte de decenas de miles de millones.

Un informe difundido ayer por la Bolsa de Comercio de Rosario señala que el complejo sojero generó en la última década ingresos totales por 129.568 millones de dólares . De ese monto, US$ 71.239 millones correspondieron a costos y US$ 37.191 millones fueron al fisco como retenciones. Los productores obtuvieron una renta de US$ 21.048 millones, pero dejaron en la AFIP, por el impuesto a las ganancias, US$ 6.314 millones. Es decir que el fisco se quedó, entre retenciones e impuestos, con el 33% de la facturación.