FMC presentó su nuevo insecticida HERO
FMC® presentó en la localidad de Charata, su nuevo insecticida HERO®, cuya principal característica es que, con solo variar la dosis por hectárea se logra controlar las principales plagas que afectan el cultivo de soja a lo largo de su ciclo.
A medida que fue creciendo la superficie de cultivos en Argentina, especialmente la destinada a soja, las plagas fueron cambiando su comportamiento. Hace veinte años no se hablaba más que de controlar orugas, isocas y barrenador del brote o taladrillo. Hoy en día la lista de organismos perjudiciales se ha multiplicado por cinco. Desde el complejo de gusanos del suelo, bichos bolitas, babosas, trips, moscas blancas, chinches, picudos, pasando por toda la gama de orugas, el panorama de plagas ha cambiado enormemente.
En dicha presentación, el Ing. Fabián Giménez, coordinador de desarrollo de FMC Latinoamérica manifestó ciertas consideraciones que valen la pena ser tenidas en cuenta en cuanto a la evolución de las plagas, resistencia de las mismas, productos utilizados y cambios en la forma de controlar los principales insectos que causan grandes pérdidas económicas en el cultivo de soja.
Estas son algunas consideraciones vertidas por el Ing. Giménez:
Al aumentar la superficie de siembra de un cultivo como soja, muchos organismos encontraron su alimentación predilecta y se multiplicaron ampliamente. Las poblaciones de orugas, por ejemplo, son 3 a 4 veces más numerosas que años anteriores. Y no es lo mismo tratar 10 orugas por metro que 40 o 50. Si la eficiencia de un producto es del 70%, con 10 orugas quedarán 3 y habrá satisfacción por su uso, pero si hay 40, quedarán 12 y habrá que volver a repetir el tratamiento. Por ello es que los productos que ahora deben elegirse tienen que ser de mayor calidad.