Cierre de granos de fyo.com - Los granos arrancan la semana con bajas en CBOT
Comienzo de la semana desfavorable para los granos en Chicago, los cuales se vieron perjudicados por la apreciación del dólar frente al euro, que logró afectar a los commodities agrícolas al disminuir su competitividad internacional. En este sentido, cabe destacar que la fortaleza de la moneda norteamericana se vio impulsada por las dudas despertadas entre los inversores acerca del plan europeo y su objetivo de solucionar los problemas de deuda que afectan al viejo continente. Aquí, la declaración de quiebra efectuada por la firma de inversión MF Global jugó un papel importante a la hora de analizar la rueda de hoy, debido a que impactó negativamente en los mercados accionarios, cuya caída logró trasladarse a los principales productos de referencia en CBOT.
A nivel local, en el recinto de la Bolsa de Comercio de Rosario, las ofertas abiertas por la soja en el mercado disponible estuvieron en $ 1.240, mientras que los valores máximos escuchados por la oleaginosa del próximo ciclo estaban en U$S 285, aunque no se registraron negocios en relación a ninguna campaña. Por otro lado, no hubo mercado alrededor del maíz de la vieja cosecha sobre los puertos del Up-River. En tanto, por el forrajero de la próxima campaña, por el cual se negociaron 7 mil toneladas, los máximos valores escuchados fueron de U$S 165 para la entrega en Marzo''12-Mayo''12. Por último, en lo que respecta a al trigo del próximo ciclo, los exportadores alcanzaron a pagar hasta U$S 140 por el cereal con entrega 15/12 (PH 78 min 10,5 proteína), por el cual se operaron 5 mil toneladas.