Advierten que la falta de fertilización genera pérdidas de rendimientos en soja

La asociación determinó que en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y La Pampa, “sólo se fertiliza el 62% de la superficie destinada al cultivo de soja, y en general con dosis subóptimas“.

08deNoviembrede2011a las07:49

La Asociación Civil Fertilizar aseguró, tras analizar la actual campaña de soja, que en Argentina el 70 por ciento de la agricultura se desarrolla sobre suelos que deberían ser fertilizados donde existe un marcado déficit de fósforo.

“Esto se debe en gran parte, a la incidencia del cultivo de soja no fertilizado o fertilizado con dosis inferiores a la reposición, y a las altas extracciones que produce este cultivo. Esto trae como consecuencia la pérdida de rendimientos y el empobrecimiento del recurso suelo”, destacó la asociación.

Fertilizar estableció que, en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y La Pampa, “sólo se fertiliza el 62% de la superficie destinada al cultivo de soja, y en general con dosis subóptimas”.

Adicionalmente, y de acuerdo a los resultados de un estudio del INTA Balcarce, en esas zonas también se registran los valores más bajos en cuanto a la utilización de fósforo.