Agroquímicos: inquietud alemana
La decisión del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, de prohibir las importaciones de agroquímicos y fertilizantes durante esta semana para bajar la presión sobre el dólar despertó la preocupación no sólo de empresas del sector, sino de embajadas del exterior cuyas compañías están presentes en la Argentina.
Como ya lo hizo el viernes pasado, ayer el funcionario se volvió a contactar con diversas empresas del rubro y repitió una frase: "No importen nada hasta el próximo lunes, cuando me vuelva a comunicar con ustedes".
"Fue muy cordial, pero breve con ese mensaje", precisó una fuente del negocio.
En algunos casos, el secretario de Comercio Interior también solicitó a sus interlocutores no girar dólares a las casas matrices por las próximas dos semanas y preguntó, además, qué nivel de divisas necesitaban como mínimo para pagar a sus proveedores externos.
Algunas compañías le enviaron por escrito la contestación a esta última requisitoria, según trascendió.
"Todas las empresas que recibieron las llamadas están preocupadas", confió una fuente del sector consultada.
Hace unos días, además, empresas de maquinaria agrícola también recibieron el requerimiento de que frenaran el envío de fondos al exterior.