Buscan gravar con ingresos brutos a la exportación de soja en Santa Fe
Es un proyecto del ley de las distintas corrientes del PJ provincial, aunque no lleva la firma del oficialismo santafecino. El impuesto estaría destinado a la construcción de viviendas y la promoción industrial. El mercado reaccionó remarcando la ilegalidad del gravamen. Se teme que de prosperar, haya acciones similares con nuevos gravámenes en otras provincias.
Este lunes las Bolsas de Comercio de Rosario (BCR) y la de Santa Fe (BCSF) expresaron formalmente su “rechazo” a un proyecto de ley en la legislatura provincial “que pretende la aplicación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos (IIBB) a las exportaciones de porotos de soja y sus derivados, y a las actividades de industrialización de cereales y oleaginosas”, informaron las entidades bursátiles.
La nota de las Bolsas fue remitida a las autoridades de ambas Cámaras provinciales a raíz de la iniciativa que el pasado 1 de noviembre presentó el diputado Alberto Cejas (Movimiento Obrero) conjuntamente con legisladores peronista de distintas vertientes como Luis Rubeo (FPV), Silvia De Césaris (Santa Fe Federal), Marcelo Brignoni (EDE-NE), Claudia Saldaña (FPV) y Ricardo Peirone (FPV).
El proyecto con una docena de artículos está bajo el estudio formal de las comisiones de Presupuesto y Hacienda, de Vivienda y Urbanismo, de Industria, Comercio y Turismo y de Asuntos Constitucionales y Legislación General, desde el pasado 3 de noviembre. El descargo de las entidades bursátiles y la preocupación por el posible avance del proyecto se conoció esta semana.