Empresas agrícolas buscan variantes para duplicar la producción de alimentos

Especialistas aseguran que, a pesar de que faltan 40 años, el incremento es posible gracias a que la agricultura argentina tiene alta capacidad de innovación.

16deNoviembrede2011a las07:34

Sustentabilidad y escasez fueron algunas de las palabras que más se escucharon ayer durante el Segundo Foro para el Futuro de la Agricultura, organizado por Syngenta, donde se analizó cómo será la producción de alimentos en las próximas décadas, con una población en constante crecimiento, menos recursos naturales y un medio ambiente que preservar.

¿Es posible duplicar la producción agrícola argentina en los próximos 40 años?, fue uno de los temas abordados. “Hay dos factores, que cada hectárea rinda más y la expansión de la frontera agrícola. Tenemos tierra subutilizada, bosques muy degradados con bajo valor económico, ecológico y social. Es muy factible duplicar la producción”, opinó Ernesto Viglizzo, investigador de INTA.