Fuga de capitales: reclamo de Cristina a los empresarios
Al igual que a los gremios, la Presidenta exigió al sector empresario que no “boicotee“ al país. Señaló a quienes “ganan formidables sumas de dinero y no las reinvierten en la Argentina, las llevan afuera.“
En una nueva amonestación a sectores a los que responsabilizó de boicotear al país, Cristina Kirchner apuntó ayer contra los empresarios que “ganan formidables sumas de dinero y no la reinvierten en Argentina”, sino que, por el contrario, “las llevan afuera”. El lunes, en medio de la puja con el gremio de aeronáuticos por el manejo de Aerolíneas Argentinas, le había tocado el turno a sectores sindicales. Ayer, en la planta santafesina de la automotriz General Motors, pidió que nadie se haga el “distraído”, y apuntó que el llamado a “no boicotear es a todos los sectores”.
“Así como hay prácticas sindicales que no son aceptables, también hay prácticas empresariales que son mucho menos aceptables”, aclaró. Y diferenció los alcances de los planteos gremiales, que muchas veces terminan “cobrándose como víctimas a aquellos que los practican”, con las decisiones empresariales que “nunca la pagan ellos sino el pueblo, porque ellos, como los gatos, siempre caen parados”. “ Hay algunas empresas que solamente piensan en la especulación y la rentabilidad, y no tienen la responsabilidad social no solamente frente a sus trabajadores sino ante los 40 millones de argentinos”.
La fuga de capitales mencionada por la Presidenta, junto a la presión cambiaria y la reestructuración del precio del gas, luz y agua, figuran entre las prioridades en la agenda económica del Gobierno tras el triunfo electoral de Cristina, el 23 de octubre pasado. Pero el dólar es hoy el tema principal de preocupación de los funcionarios. En el escenario, junto a Cristina Kirchner, y como un gesto de aval, estaban dos de los actores centrales del tema.