Por el freno a la importación, prevén subas en agroquímicos

En el sector advierten que si se prolongara la medida, habría escasez y alzas superiores al 10%. La Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (Aacrea) hizo un relevamiento donde se observan fuertes alzas en lo que va del año en estos insumos.

17deNoviembrede2011a las07:32

"Ponele la firma. Si esto sigue así, la variable de ajuste van a ser los precios." La frase corresponde a uno de los empresarios contactados por el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, para que no importe agroquímicos y fertilizantes durante esta semana y refleja el temor que ya empezó a circular en el sector: que haya un incremento en estos insumos si la medida se prolonga en el tiempo.

Ese aumento, que algunas fuentes estiman que podría ir de un piso del 10% a un techo del 30%, según los insumos, se daría por un doble factor: dificultades de las empresas para hacerse de los dólares para importar y, en conjunción con esto, las trabas para traer los productos del exterior.

"Hoy, si vendés tu mercadería, cobrás en pesos y para volver a reponer el stock necesitás dólares. Pero como hay dificultades para comprar dólares y ahora, además, están las trabas a la importación, la situación se complica para las empresas. En este escenario, o retenés la mercadería o la vendés con más precio, cubriéndote de las dificultades", contó un empresario local. Ese industrial, categórico, agregó: "Nosotros vamos a subir los precios". Por temor a represalias, los empresarios pidieron reserva de sus nombres.

En una multinacional también coincidieron con este diagnóstico. "Los precios pueden incrementarse si se continúa con una política de restricción de las importaciones." Irónicamente, una fuente calificaba ayer ese potencial escenario, trazando una comparación con las presiones sobre el dólar, como una "corrida de pesticidas".